En el vasto mundo de Linux, los usuarios desempeñan un papel crucial, siendo elementos fundamentales para la operación y seguridad del sistema operativo.
Este artículo guiará a aquellos que están dando sus primeros pasos en el entorno Linux, explicando la importancia de los usuarios y proporcionando un instructivo detallado sobre cómo utilizar comandos esenciales, como sudo.
La Importancia de los Usuarios en Linux
Los usuarios en Linux son como identidades digitales que permiten a las personas interactuar con el sistema operativo. Imagina cada usuario como una cuenta personalizada que mantiene sus archivos, configuraciones y privilegios únicos. Esto no solo contribuye a una experiencia personalizada, sino que también es esencial para la seguridad y el control de acceso.
El usuario root, también conocido como superusuario, posee privilegios sin restricciones.
Los riesgos potenciales de otorgar acceso root indiscriminadamente, destaca las amenazas a la seguridad del sistema y la posibilidad de realizar cambios catastróficos.
Cómo utilizar el comando sudo: Autenticación y autorización en Linux
El comando sudo (superuser do) es clave en Linux para ejecutar comandos con privilegios de administrador, sin embargo, a diferencia de tener siempre un usuario root, el sudo solo da estos permisos temporalmente.
Aquí te dejo un ejemplo simple:
sudo apt-get update
Este comando actualiza el sistema. La palabra sudo proporciona temporalmente privilegios administrativos al usuario para realizar la tarea. Aprender a usar sudo es esencial para evitar acciones no deseadas o cambios potencialmente dañinos en el sistema.

Recuerda que al utilizar el comando sudo te pedirá una contraseña, pero cuando la escribas, NO se verá nada, ni asteriscos ni mucho menos la contraseña.
Cuando termines de escribirla, simplemente presiona el botón de «Enter».
Comando useradd: Dar de Alta un Usuario y Asignarlo a un Grupo
Para agregar un nuevo usuario, utilizamos el comando useradd. A continuación, se muestra un ejemplo:
sudo useradd -m nombre_usuario
Este comando crea un nuevo usuario y con la opción -m, se crea su directorio de inicio.
De aquí en adelantes verás que escribimos «sudo» al principio, esto se debe a que necesitas permisos de usuario root para crear, eliminiar o modificar un usuario.
- -g: Esta opción establece el grupo principal del usuario que se está agregando.
- -G: Con esta opción agrega grupos secundarios o compelmentario.
Ejemplos:
sudo useradd -g recursos_humanos bmojica
Con este comando agregamos al usuario mojica al grupo principal de “recursos_humanos”
sudo useradd -G recursos, admin bmojica
Para utilizar esta opción se debe escribir el grupo complementario después de la opción -G. Con el comando anterior estamos agregando al usuario nuevo en los grupos complementarios.
Comando usermod para modificar cuentas existentes.
Ahora, si deseamos agregar un usuario que ya existe a un grupo específico, usamos usermod:
sudo usermod -aG grupo nombre_usuario
Aquí, -aG significa añadir al grupo. Esta práctica es útil para asignar privilegios específicos a un conjunto de usuarios.
Estas dos opciones se deben utilizar juntos, pues en caso de que se te olvide poner la opción -a, se reemplazan los grupos secundarios anteriores.
Para cambiar el grupo principal, solo se utiliza la opción -g:
sudo usermod -g grupo_principal nombre_usuario
También puedes utilizar las siguientes opciones con este comando:
- -d: Cambia el directorio de inicio del usuario
- -l: Cambia el nombre de inicio de sesión del usuario
- -L: Bloquea la cuenta para que el usuario no pueda iniciar sesión
Recuerda que las opciones van justo después del comando usermod.
Comando userdel: Eliminar Usuarios en Linux
Cuando ya no necesitamos un usuario, utilizamos el comando userdel. Un ejemplo sencillo sería:
sudo userdel -r nombre_usuario
La opción -r elimina también el directorio de inicio del usuario. Eliminar usuarios innecesarios es crucial para mantener la seguridad y la organización del sistema.
Con la opción -L puedes simplemente desactivar la cuenta, lo cual impide al usuario iniciar sesión.
Esto es muy beneficiosos cuando necesitas revisar sus permisos o dar un vistazo a su cuenta antes de eliminarla totalmente.
Nota: Cuando se crea un nuevo usuario en Linux, también por defecto se crea un nuevo grupo con ese mismo nombre del usuario y el usuario es el único miembro de ese grupo. Es importante considerar que al eliminar un usuario, también se deben eliminar los grupos vacios que se quedan conformados. Para este fin, se utiliza el comando: groupdel.
Comando Chown: cómo cambiar la propiedad de un archivo o directorio en Linux
chown se emplea para cambiar la propiedad de un archivo o directorio. Un ejemplo práctico:
sudo chown bmojica logst.txt
Con el comando anterior le estas dando la propiedad al usuario llamado bmojica.
Si lo que necesitas es cambiar el grupo propietario, se utiliza el comando:
sudo chown :rrhh logst.txt
Los dos puntos (:) designan que el nombre que escribiste es un nombre de grupo.
Cuál es la importancia de los usuario en Linux
En conclusión, entender la importancia de los usuarios en Linux y cómo gestionarlos es esencial para cualquier usuario, incluso aquellos sin conocimientos previos en sistemas operativos. Los comandos presentados, como sudo, useradd, userdel, usermod y chown, son herramientas fundamentales que facilitan la administración y la seguridad en un entorno Linux. ¡Explora, aprende y disfruta de la potencia de Linux!
Comprender la importancia de los usuarios en Linux y cómo gestionar adecuadamente los permisos es esencial para mantener un entorno operativo seguro y eficiente.
Con los conocimientos adquiridos sobre los comandos useradd, userdel, usermod y chown, así como la sensibilización sobre los riesgos del usuario root, cualquier usuario, incluso aquellos sin experiencia previa en Linux, puede contribuir a la seguridad de su sistema operativo
0 comentarios