Tipo de incidente que se produce cuando una persona obtiene acceso digital o fÃsico a un sistema o aplicación sin permiso.
Estos accesos pueden ser realizados por individuos malintencionados, hackers, empleados deshonestos o cualquier persona no autorizada que intente ingresar a sistemas o información privada con el fin de robar datos, causar daño o interrumpir operaciones.
Para evitar accesos no autorizados en ciberseguridad, se pueden implementar diversas medidas de seguridad, entre las que se incluyen:
- Autenticación sólida: Implementar métodos de autenticación robustos, como contraseñas seguras, autenticación de múltiples factores (MFA), biometrÃa, certificados digitales, entre otros.
- Control de acceso: Limitar y controlar los privilegios de acceso de los usuarios a sistemas y datos, asegurándose de que solo tengan acceso a la información necesaria para realizar sus funciones.
- Monitoreo y registro de eventos: Utilizar herramientas de monitoreo y registro de eventos para detectar actividades sospechosas o intentos de acceso no autorizado en tiempo real, y tomar medidas preventivas.
- Actualizaciones y parches de seguridad: Mantener actualizados todos los sistemas y software con los últimos parches de seguridad para corregir vulnerabilidades conocidas y proteger contra ataques conocidos.
- Firewalls y sistemas de detección de intrusiones: Utilizar firewalls y sistemas de detección de intrusiones para monitorear y filtrar el tráfico de red, bloqueando actividades maliciosas y posibles accesos no autorizados.
- Educación y concienciación del usuario: Capacitar a los empleados y usuarios sobre las mejores prácticas de seguridad cibernética, concienciándolos sobre los riesgos de seguridad y la importancia de proteger la información confidencial.
- PolÃticas de seguridad robustas: Implementar polÃticas de seguridad claras y robustas que aborden el acceso a los sistemas y datos, asà como los procedimientos de respuesta ante incidentes de seguridad.
- AuditorÃas de seguridad regulares: Realizar auditorÃas de seguridad periódicas para evaluar la efectividad de las medidas de seguridad implementadas y realizar mejoras según sea necesario.
Al aplicar estas medidas de seguridad de manera integral, se puede reducir significativamente el riesgo de acceso no autorizado y proteger la integridad, confidencialidad y disponibilidad de los sistemas y datos.