¿Qué es un malware? El malware es un software de tipo malicioso.
Por lo regular, este tipo de software se utiliza para obtener, eliminar o incluso modificar determinada información confidencial.
Esto puede poner en riesgo tu propia información personal pero, de igual manera, grandes organizaciones también son objetivo de este tipo de software.

¿Cuáles son los tipos más comunes de malware?
Quizás el malware más popular y famoso son los virus, incluso la mayoría se refieren a todos los malware como “virus” sin distinción alguna.
Se les conoce con este nombre porque tiene un principio de función similar al de un virus cuando entra al cuerpo humano: Cuando entra a nuestro sistema, se adhiere a una célula sana y después se comienza a multiplicar por todo tu organismo.
De esta manera, el virus informático se une a algún tipo de código ejecutable (programa) y después se va adhiriendo a otros archivos, logrando así infectar a más dispositivos.
Mira más dando clic en la imagen del tema que te interese:
¿Qué son los gusanos o los Worms?
El principio básico de los Gusanos es similar al del virus que mencionamos arriba, pues su principal función es propagarse, sin embargo, el gusano no necesita de pegarse a ningún otro archivo o programa para que se propague (cosa que sí necesita el virus).
Los gusanos se pueden propagar mediante las redes, incluido el correo electrónico (Aunque no es la única manera que utiliza para infectar).
Un gusano popular fue el llamado ILOVEYOU, el cual era un correo electrónico que tenía en su asunto “Te amo” y contenía un archivo ejecutable para seguir infectando a más dispositivos.
De esta manera el gusano se auto-replicaba y además volvía a mandar el correo a todos los destinatarios del dispositivo que había infectado.
¿Qué es el Adware y por qué es el que más fácil podemos detectar?
El adware es quizás el más fácil de detectar, pues al final, solo se trata de un software que nos muestra anuncios (Ad significa anuncio en inglés).
Hay que saber que en ocasiones descargamos adware de manera legítima, en especial cuando descargamos software gratuito a cambio de mostrar anuncios. Y aunque no te des cuenta, esto suele advertirlo el instalador en los avisos de privacidad que no leemos.
A pesar de esto, hay ocasiones que el adware también presenta código malicioso para el robo de información o mostrar “anuncios” de lugares ilegales o que proceden a descargar malware.
¿Ya sabes que es un troyano?
Existe una leyenda donde los griegos querían conquistar a Troya, pero al ver sus grandes murallas y que los ataques no podían hacer nada, a Odiseo se le ocurrió la idea de hacer un gran caballo de madera como símbolo de la derrota de los griegos.
Sin embargo, solo era una trampa, pues los griegos se escondieron dentro de ese caballo gigante. Los troyanos pasaron el regalo dentro de sus murallas y en la noche, los griegos atacaron a Troya.
Todo esto para explicarte la similitud de que un troyano es un malware que aparenta ser una cosa, pero hace otra totalmente distinta. Así como la historia anterior, el usuario debe aceptar este malware, es decir, el programa debe instalarse.
¿Tú aceptarías instalar un malware? Por eso mismo se disfrazan como si fueran otro software.
¿Qué es el malware de Software espía?
Como el mismo nombre lo dice, su objetivo es el de espiarte.
El espiarte significa que puede revisar tu pantalla, tu cámara web o incluso los teclados que presionas. ¿Te imaginas lo que significa que alguien conozca tu contraseña por las teclas que presionas?
Pero esto no queda ahí, pues también pueden conocer tus mensajes, lo que escribes y mucho más.
El Ransomware: ¿El malware por el que debes pagar para recuperar tus archivos?
Ransomware es un malware en el cual todos tus archivos, tu sistema, etc, se vuelve un rehén, por el cual se pide un rescate.
Imagina que un ransomware se haya infiltrado en una empresa, en donde se les pide una remuneración económica para liberar toda la base de datos de sus clientes. ¿Cuáles son las pérdidas que existirían en ese momento?
Aunque la lista de malware es extensa, estos solo son una pequeña lista de los más populares.